
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex, 3 de junio de 2020.- Por la emergencia sanitaria por Covid 19, el sector transportista en el Estado de México mantiene detenido el 80 por ciento del parque vehicular, situación que ha afectado económicamente al gremio, dejando a los empresarios sin la liquidez para cumplir con el pago de nóminas a trabajadores y créditos por renovación de unidades.
Ante dicha situación, líderes transportistas señalaron estar dispuestos a coordinarse y colaborar con la iniciativa de generar rutas especiales para el traslado de trabajadores a zonas industriales; ya que sería una forma de reactivarse económicamente. Para ello, tendrán que establecer los costos que sean viables para todas las partes.
“Nosotros estamos preparados para poder prestar el servicio de llevar al personal a las empresas que se requieren, necesitamos que se trabaje en esto y se aterrice con movilidad para llevarlo a cabo, porque los compañeros estamos preocupados por las afectaciones económicas”, dijo Alberto Gómez, representante de Canapat en el Valle de Toluca.
De concretarse un acuerdo con las autoridades estatales, estarían disponibles tanto para el Valle de México como el de Toluca, hasta 20 mil autobuses, que son los más viables para garantizar una sana distancia, además aseguraron están dispuestos a seguir los protocolos necesarios, como una sanitización constante.