
El reverso de la moneda
El recién nombrado secretario de Seguridad Ciudadana Damián Canales Mena, en conferencia de prensa mañanera este 4 de abril, envió varios mensajes: Uno a la sociedad para que confiara en él y a la coordinación que se hará con la federación, el estado y municipios para mejorar las condiciones de seguridad; la segunda a los policías, ya sean estatales o municipales para que terminen sus actos de corrupción y abusos; en tercero, a su objetivo: los delincuentes.
«Vamos a combatir con todo a los delincuentes en el Estado de México, sin importar el número que estos sean», dijo en su primera conferencia de prensa.
Además, sus aliados en esta lucha contra el crimen serán los militares -simbólicamente estaba presente un general- y porque no decirlo: la prensa.
Él sabe que con un manejo correcto de prensa se podrá informar a tiempo de los resultados de su trabajo y que la sociedad mexiquense valore el esfuerzo en esta nueva etapa de la SSC y del gobierno del Estado de México.
Damián Canales tiene basta experiencia en el campo de seguridad, ya sea en la de investigación, fue jefe de la policía del Distrito Federal con Andrés Manuel López Obrador, cuando gobernaba la ciudad de México o preventiva, como lo fue en el estado de Hidalgo, donde según dijo en la conferencia, también se hizo cargo de la policía investigadora.
Con la conferencia de prensa que dio la mañana del 4 de abril, abrió los canales de comunicación entre el gobierno del Estado de México, la prensa y la sociedad, los cuales estaban cerrados por órdenes del gobernador Eruviel Ávila Villegas que hacía callar al procurador Miguel Ángel Contreras Nieto y a Rocío Alonso Ríos, ex titular de la SSC.
Incluso, Eruviel puso a su sucesor en Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, como vocero de seguridad en el Estado de México, pero no para informar sino para ocultar información y manipular a los medios de comunicación, que por cierto, no se dejaron.
Eruviel no quería que se supiera la terrible realidad que vivían (y aún viven) miles y miles de mexiquenses cuando eran secuestrados, asaltados, asesinados, extorsionados y robados sus vehículos y bienes.
Por ello, acalló a sus funcionarios, recuerden que se enojó muchísimo cuando Rocío Alonso declaró la presencia del Cártel del Golfo en el Estado de México. De inmediato le puso mordaza e impuso a Indalecio Ríos para que ofreciera conferencias tontas, asesorados por otros funcionarios de comunicación social del gobierno del Rstado de México, también tontos, que tenía que tapar sus declaraciones vanas.
Pero eso quería Eruviel silencio total en el gobierno del Estado de México, mientras en las calles mexiquenses se cometía todo tipo de ilícitos, de delincuentes y policías.
Ahora, el panorama es diferente, Damián Canales Mena, no será subordinado a Eruviel (su jefe director es el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong), y eso es bueno, porque de esa manera podrá trabajar a su estilo y sin tener que callarse la boca o proteger a delincuentes como actualmente se hace en el Estado de México.
A este reportero le han escrito varios mexiquenses haciendo el comentario de que se le permita a Damián Canales demostrar que sí puede bajar los índices de seguridad, aunque no viva en el Estado de México, hay que darle esa oportunidad.
«Hay que dejar que otros hagan la chamba de los corruptos de aquí del Edomex, es más, nadie tiene los pantalones para levantar la mano y decir voy yo contra delincuentes, asesinos del volante, mafias de taxistas y más», nos dijo textualmente Santos Sánchez, uno de nuestros lectores.
Estos comentarios demuestran que los ciudadanos al no haber visto respuestas del gobierno de Eruviel Ávila, aceptan la ayuda de donde venga y de quien venga, lo que quieren es que vuelva la tranquilidad a sus pueblos, ranchos, calles y colonias.
Esperemos que Damián Canales lo logre y si tiene que destituir a todos los jefes policíacos que no le sirven, pues que lo haga, como aquel que se llama Rogelio Cortés, que se hizo famoso por el asunto de que enseñaba a sus policías como hacerle en las «mordidas de tránsito».
PARA EL ARCHIVO…
Por supuesto que uno de los primeros puntos que deben de atender es el municipio de Ecatepec, tierra en donde es originario Eruviel Ávila, porque el actual alcalde Pablo Bedolla López ha demostrado una enorme incapacidad para resolver el problema de inseguridad, por más que presuma de que contrató un helicóptero -cuando tiene otro propio guardado- y compró drones (aviones no tripulados) a altos costos, así como hacer operativos ostentosos y cuyos elementos sólo se dedican a extorsionar.
Esperemos que Damián Canales empiece a tomar buenas decisiones, porque no sólo en Ecatepec falta la ayuda policial, sino también Chalco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Toluca, Coacalco, entre otros municipios en los que mandan los delincuentes y no las autoridades municipales.