
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 26 de noviembre de 2013.- El sistema de fiscalización del Impuesto sobre Tenencia, que busca dar seguimiento a los permisos provisionales de circulación, y a las ventas de vehículos, pretende obligar a que paguen ese impuesto sólo los autos con un costo superior a los 350 mil pesos, precio factura y a garantizar el pago del refrendo que obligatoriamente deben cubrir todas las unidades.
La secretaria de la Comisión de Planeación y Gasto Público en la Legislatura local y diputada del PAN, Leticia Zepeda, afirmó que la propuesta del paquete fiscal para este año es mantener el subsidio a los vehículos con un precio menor a los 350 mil pesos sin IVA, con lo cual en 2014 sólo pagarán la tenencia los que superen ese costo y reiteró que el planteamiento del PAN es no crear nuevos impuestos.
Según datos del diario de El Sol de Toluca, las autoridades buscan tener un padrón de vehículos confiable, a fin que paguen la tenencia todos los vehículos que estén obligados a hacerlo por tener precios mayores a los 350 mil pesos, o por tener adeudos de años anteriores en ese impuesto.
La propuesta de reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios para el siguiente año implica establecer la obligación para que quienes vendan vehículos nuevos hagan una declaración trimestral, donde informen a las autoridades nombre, RFC y domicilio de los compradores, así como datos del vehículo y que las secretarías de Finanzas y de Transporte del Gobierno estatal coordinen información para tener un registro confiable de vehículos de servicio público, mixto y de uso particular.
La legisladora dijo que las autoridades estatales prevén recaudar por tenencia en 2014 unos 4 mil 163 millones de pesos, mientras en 2012 la meta era 3 mil 634 millones de pesos, lo que implica un alza de 14 por ciento.
De acuerdo con el último informe del gobernador, Eruviel Ávila, el parque vehicular aproximado del Estado de México es de 4 millones 600 mil vehículos y aun cuando la mayoría de las unidades tienen precios menores a los 350 mil pesos, todos están obligados a pagar el refrendo, pues de no hacerlo, tienen que cubrir el impuesto por tenencia.
Leticia Zepeda dijo que pese a que el Estado de México tiene el parque vehicular más grande del país, es Nuevo León la entidad que tiene la mayor recaudación por tenencia, por lo cual las autoridades mexiquenses deben mejorar su eficiencia.