
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
TEXCALTITLÁN, Edomex., 22 de julio del 2014. Después del incremento en la adquisición de aves que se diera en estos días para los festejos de clausuras escolares, ahora los caballos se venden a precios elevados por la festividad de San Santiago Apóstol, misma a celebrarse este viernes el 25 de julio.
Caballos que en cualquier fecha del año tienen un costo aproximado de 20 mil pesos, se venden entre los 30 ó 35 mil pesos. Según expertos en este ramo, los campesinos que acuden a este tradicional tianguis de Texcaltitlán, lo consideran como la mejor época para vender sus caballos debido a que la gente es muy devota y adquiere su caballo para participar en las tradicionales cabalgatas que se realizan desde el 8 de julio en cada una de las comunidades.
Aarón Hernández Espinoza delegado municipal de la cabecera, confirmó que a partir de las 12 del medio de este viernes 25, empezará a arribar el contingente de caballerangos a la explana principal hasta las 3 ó 4 de la tarde, además de varias actividades a realizarse ese día como es costumbre desde hace ya más de 300 años.
Además de varias representaciones que se hacen de las actividades agrícolas que se realizan en estas tierras, así como las mojigangas entre otras actividades.
Reveló que esta fiesta del santo patrón es una de las más significativas después del primero de enero cuando festejan al señor de Chalma y el 15 de mayo, la fiesta en honor a San Isidro Labrador, patrón de todos los agricultores.