
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril de 2019.- El subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Coordinación, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Leonel Cota Montaño y el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), David León Romero, se reunieron con alcaldes y representantes de 26 municipios cercanos al Volcán Popocatépetl, pertenecientes al Estado de México, Puebla y Morelos.
Con presencia por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del subdirector de Movimientos Presupuestales Sector Central, Christian Nájera Arrona, el encuentro, al que también asistieron las autoridades municipales en materia de Protección Civil, se realizó en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), con el propósito de continuar con la coordinación e instrumentación entre los tres niveles de Gobierno de las medidas preventivas correspondientes al Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 3.
A nombre del titular de la SSPC, Alfonso Durazo, el subsecretario Leonel Cota aseguró que para el Gobierno federal la prevención y la seguridad son temas de alta prioridad.
Destacó la articulación de voluntades y el compromiso que en conjunto las autoridades municipales, estatales y federales han instrumentado a fin de proteger la integridad y la seguridad de los habitantes en las zonas aledañas al volcán.
Detalló que mantiene comunicación constante con los gobernadores de Puebla, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y de la Ciudad de México.
Del Estado de México asistieron las autoridades de los municipios de Atlautla, Ayapango, Ecatzingo, Amecameca, Ixtapaluca, Ozumba, Cocotitlán y Chalco. De Puebla, de San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tochimilco, Domingo Arenas, Ocoyucan, Calpan, Chiautzingo, San Gregorio Atzompa, San Andrés Chulula, Huejotzingo, Huaquechula, Tlalhuapan, Nealtican, Atlixco, San Nicolás de los Ranchos y San Felipe Teotlacingo.