Recibe Congreso local listado de magistrados y jueces para elección
TEOTIHUACÁN, Edoméx, 11 de octubre del 2016.- La nueva Ley General de Cultura debe de regular que la protección de bienes culturales permanezca por encima de algún interés económico.
Así lo expresaron sindicalistas y trabajadores de la Secretaría de Cultura, al realizarse el Foro «Industrias Culturales, Museos, Turismo y Políticas Públicas» para discutir la propuesta de ley, además sean incluidas en los encuentros ciudadanos.
El evento que se realizó en el Centro de Estudios Teotihuacanos, en donde los participantes destacaron que la Ley General de Cultura debe de privilegiar la protección de la identidad de los pueblos originarios por encima de los intereses de empresas trasnacionales.
Además, se debe de cuidar las áreas de turismo y proteger el medio ambiente en donde se establecen áreas turísticas en el país.
También, propusieron que una nueva ley debe regularizar políticas públicas para que no haya manejo discrecional de los presupuestos para la cultura y que se considere regular los avances tecnológicos que trastocan las identidades de los pueblos y se considere el origen, destino y ambiente de las regiones para ser un instrumento de protección y desarrollo de las zonas donde va impactar las regiones de turismo.
Nadia García Sánchez de la comisión de enlace legislativo de dicho sindicato fue quién dio lectura a las conclusiones del foro y afirmó que la nueva ley debe de regular que la protección de bienes culturales permanezca por encima de los bienes económicos.
Por su parte, Jorge Chávez sostuvo que México está entre los 10 primeros países con mayor diversidad biológica y cultural y tiene mucho que ofrecer no para que se lo lleven los turistas sino para que lo vengan a conocer.
Destacó que la nueva Ley General de Cultura debe contener lo básico de una ley que es la protección de los derechos humanos. “Son exigibles a nivel mundial y es una lucha que se ha dado ya de siglos y los derechos humanos son de los pueblos”.
Afirmó que la siguiente etapa será llevar a cabo la recolección de más de 100 mil firmas a través de ferias culturales para respaldar estas propuestas.