
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TOLUCA, Edoméx, martes 25 de octubre.- Aún sin definir el día y hora de la inauguración de la réplica de la Capilla Sixtina en la capital mexiquense, ubicada en la Plaza de los Mártires, frente a los poderes del estado de México y de la Catedral de Toluca, el director general de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura estatal, Felipe González Solano, espera que sea en la segunda semana de noviembre cuando este protocolo se lleve a cabo, toda vez que hubo atrasos en su montaje, derivado de situaciones externas a la logística original.
“Como han observado, el clima no ha permitido la pronta edificación de la réplica de la Capilla Sixtina en Toluca. Hasta el momento se ha avanzado en la colocación de toda la infraestructura tubular de distintas medidas y de las primeras capas superiores de la edificación, la cual es fiel en términos arquitectónicos a la original del Vaticano. Estamos revalorando la inauguración entre el 4 y el 7 de noviembre, pero le avisaremos a la población Para que esté pendiente y pueda visitarla”, acotó el servidor público cultural.
Sin aseverar cuántos miles de visitantes esperarán a lo largo de tres meses que estará abierta de manera gratuita al público, en la que el respetable podrá adquirir en línea o en taquillas sus boletos de acceso como medida preventiva y control de ingreso, González Solano dijo que en la Ciudad de México la afluencia diaria era de 11 mil personas y para la capital del estado espera que sea similar o aproximado a esa cantidad.
En cuanto al monto de inversión que se hizo para traer a Toluca la réplica de la Capilla Sixtina, el directivo dio a conocer que fue de entre 15 y 17 millones de pesos, gasto justificado por el nivel de elaboración y complejidad de un montaje de esta índole, sin olvidar que ayuda a difundir turística y culturalmente hablando a la entidad, además de que abona a la pluralidad de credos.
“Esta réplica fue autorizada por el Vaticano para que se presentara en México y la entidad mexiquense es una de las privilegiadas de los seis o siete estados de la República que están contemplados para su exhibición. Son obras magnas de Miguel Ángel y en términos arquitectónicos que después de 500 años salen en réplica para ser conocidas en el mundo, especialmente para todos aquellos que no pueden ver la versión original en Italia”, acotó.
A 15 días de haber empezado el montaje, la edificación lleva 40 por ciento de avances, pero la semana entrante intensificarán los trabajos para estar en los tiempos señalados, concretó el director general de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura estatal, Felipe González Solano.