![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-11.39.36-PM-1-e1739425733792-1160x700-1-107x70.jpeg)
Dominic soñaba con ser piloto, pero una bala truncó su vida a los 12 años
VALLE DE MÉXICO, Edomex., 24 de marzo de 2014.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que no se realizará mantenimiento mayor en el Sistema Cutzamala durante Semana Santa y estará garantizado el abasto en todo el Valle de México; sin embargo, los que fallan son los pozos locales de los municipios como en San Vicente Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Coacalco y Ecatepec, donde desde hace más de una semana tienen problemas de abasto.
Fernando González Cañez, director general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, informó que el Sistema Cutzamala continuará abasteciendo a los municipios conurbados con menos del 30 por ciento de agua, el 70 por ciento lo obtienen de otras fuentes directas como el sistema Lerma, manantiales y pozos propios.
Pero en Ecatepec, Chicoloapan, Nezahualcóyotl, entre otros de la zona Oriente del Estado de México han tenido problemas con el abasto de agua, debido a fallas en sus pozos o por descomposturas de bombas.
Más de 10 mil habitantes de la unidad habitacional SARE, En Chicoloapan, no tienen suministro desde diciembre del año pasado por la descompostura de una bomba de agua, que no ha sido reparada por las autoridades municipales.
En tanto, en Ecatepec, este fin de semana tuvo fallas el pozo 338 que dejó sin agua a varias colonias, reconoció Sapase-Ecatepec.
Informó que este lunes 24, el servicio puede reanudarse, aunque hay que hacer las pruebas para que no falle el abasto.
En Nezahualcóyotl, la ruptura de un tuvo en la red hidráulica dejó sin el vital líquido unas 10 colonias durante este fin de semana, pero personal de Odapas hizo la reparación para que este lunes 24 todo vuelva a la normalidad.
En tanto, la Conagua estableció que durante el año se continuará dando mantenimiento rutinario al Sistema Cutzamala, mismo que será programado, coordinado y comunicado a los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México, quienes están absolutamente convencidos de que cuidar, reequipar y renovar a este sistema es una tarea ineludible y absolutamente necesaria, ya que una falla podría afectar severamente a la ciudadanía.
Además, con cuatro mil 800 millones de pesos comenzó el proceso para construir la Tercera Línea del Sistema Cutzamala, que entre otros beneficios podrá utilizarse como vía alterna de suministro durante el mantenimiento del actual sistema, sin disminuir el abasto de agua potable a la población.